Carga de vehículos eléctricos en comunidades de vecinos

Cada vez más personas optan por la movilidad eléctrica y, con ello, surge la necesidad de instalar puntos de recarga en comunidades de vecinos. En España, la Ley de Propiedad Horizontal facilita este proceso y establece los derechos y obligaciones tanto de los propietarios como de la comunidad.

¿Qué dice la normativa en España?

Según la Ley de Propiedad Horizontal (artículo 17.5), cualquier propietario puede instalar un punto de recarga en su plaza de garaje, siempre que:

  • Notifique a la comunidad de propietarios con antelación.
  •  Asuma los costes de instalación y consumo eléctrico.
  • Se respete la seguridad y la infraestructura del edificio.

La comunidad no puede oponerse a la instalación salvo que haya razones justificadas de seguridad o afectación estructural.

ChargeGuru ofrece soluciones especializadas para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios, facilitando el proceso tanto para propietarios individuales como para comunidades de vecinos. A continuación, se detallan las opciones y servicios disponibles:

  • Notifique a la comunidad de propietarios con antelación.
  • Asuma los costes de instalación y consumo eléctrico.
  • Se respete la seguridad y la infraestructura del edificio.

La comunidad no puede oponerse a la instalación salvo que haya razones justificadas de seguridad o afectación estructural.

ChargeGuru ofrece soluciones especializadas para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios, facilitando el proceso tanto para propietarios individuales como para comunidades de vecinos. A continuación, se detallan las opciones y servicios disponibles:

Opciones de instalación en garajes comunitarios

  1. Conexión al contador de la vivienda:
    • El propietario instala un punto de recarga en su plaza de garaje, conectado directamente al contador eléctrico de su vivienda.
    • Procedimiento: Según la Ley de Propiedad Horizontal, es necesario notificar por escrito a la comunidad de propietarios (presidente o administrador) sobre la intención de realizar la instalación.
    • Ventajas: Control total sobre el consumo eléctrico y facturación unificada con el resto de los consumos de la vivienda.
  2. Servicio de Recarga Colectiva:
    • ChargeGuru implementa una infraestructura de recarga escalable conectada a un nuevo contador común, permitiendo a los residentes acceder al servicio de recarga según sus necesidades.
    • Procedimiento: Se instala una preinstalación sin coste para la comunidad, facilitando la incorporación progresiva de más usuarios al sistema de recarga.
    • Ventajas: Gestión simplificada, sin costes iniciales para la comunidad y mantenimiento a cargo de ChargeGuru. Ideal para comunidades medianas y grandes con aparcamientos interiores.

Proceso de instalación con ChargeGuru

  1. Consulta personalizada:
    • Un asesor de ChargeGuru analiza las necesidades específicas del cliente y las características del garaje comunitario para proponer la solución más adecuada.
  2. Presupuesto detallado:
    • Se elabora uno o varios presupuestos personalizados, considerando las particularidades de la instalación y las preferencias del cliente.
  3. Instalación profesional:
    • Técnicos cualificados de ChargeGuru llevan a cabo la instalación y legalización del punto de recarga, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad de la infraestructura.
  4. Gestión de subvenciones:
    • Tras la instalación, ChargeGuru se encarga de solicitar las ayudas disponibles, como el Plan MOVES III, que puede cubrir hasta el 80% del coste de la instalación. Aunque aún está pendiente de reactivación, ChargeGuru ofrece financiación para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios. A través de su Servicio de Recarga Colectiva, asume el coste inicial de la preinstalación sin gastos para la comunidad, permitiendo a cada propietario instalar su cargador cuando lo necesite, con opciones de compra o alquiler que incluyen mantenimiento y asistencia.

Proceso de implementación de la solución de recarga colectiva de ChargeGuru

  1. Propuesta:
    • Se analiza la viabilidad de implementar el servicio en el edificio, considerando aspectos técnicos y estructurales.
  2. Aprobación en la Junta de Propietarios:
    • ChargeGuru proporciona apoyo para preparar la presentación del proyecto en la junta, facilitando materiales informativos y resolviendo dudas.
  3. Instalación:
    • Una vez aprobado, se realiza la preinstalación desde la primera solicitud de cargador. Posteriormente, se instalan los puntos de recarga a medida que los residentes los solicitan.
  4. Mantenimiento y asistencia:
    • ChargeGuru ofrece mantenimiento y soporte continuo durante la vigencia del contrato, incluyendo un seguro de responsabilidad civil.

Beneficios del servicio de recarga colectiva

  • Sin costes para la comunidad: La implementación de la infraestructura de recarga colectiva no representa ningún gasto para los vecinos que no deseen utilizar el servicio.
  • Asistencia y mantenimiento: ChargeGuru proporciona soporte continuo y mantenimiento de las instalaciones, asegurando su correcto funcionamiento a largo plazo.
  • Cumplimiento normativo: Todas las instalaciones se realizan conforme a la normativa técnica vigente, garantizando la seguridad y eficiencia del sistema.

Para obtener más información o solicitar una valoración personalizada, visita la página de recarga en garaje comunitario de ChargeGuru.