¿Dónde y cómo cargar tu coche eléctrico gratis?
Los puntos de recarga gratis interesan a todos los conductores de coches eléctricos. Uno de los principales argumentos para cambiar a la movilidad eléctrica es, de hecho, el ahorro de combustible. La electricidad no cuesta prácticamente nada en comparación con la gasolina o el diésel. De media, 100 km en eléctrico cuestan aproximadamente 2 € en carga doméstica, y sin embargo, la misma distancia con un coche térmico supone un coste de más de 8 €. Pero es posible ahorrar aún más gracias a la recarga gratis. Para cargar de forma inteligente, ¡continúa leyendo este artículo!
>> ¿Comprar un coche eléctrico supone un ahorro?
Cómo y Dónde Recargar tu Coche Eléctrico Gratis en España (Agosto 2025)
La movilidad eléctrica sigue ganando terreno en España y, con ella, la necesidad de encontrar puntos de recarga accesibles. Aunque la red de pago crece a gran velocidad, todavía existen numerosas opciones para recargar tu coche eléctrico de forma gratuita. A continuación, te presentamos una guía actualizada a agosto de 2025 para que sepas dónde encontrar estos puntos y aproveches al máximo tu vehículo eléctrico.
Encuentra puntos de recarga gratis para tu coche
Busca donde cargar tu coche gratis con las aplicaciones de carga
Hoy en día, la forma más sencilla de encontrar puntos de carga es consultar las aplicaciones dedicadas (Charge Map, Electromaps, Plugsurging, etc.). Existen numerosas aplicaciones y todas tienen una función de búsqueda de la estación de carga por ubicación.
- Reve: El Gobierno de España ha lanzado un mapa interactivo llamado Reve, que muestra la ubicación de todos los puntos de carga rápida del país. Es una herramienta oficial y muy útil para planificar viajes.
- Electromaps: Sigue siendo la aplicación de referencia en Europa. Permite filtrar por tipo de conector, potencia y, por supuesto, si la recarga es gratuita.
- Chargemap: Ideal para planificar rutas largas, con una extensa base de datos y la posibilidad de ver comentarios de otros usuarios.
- Place to Plug: Destaca por incluir puntos de recarga privados que los usuarios comparten, ampliando las opciones disponibles.
- Google Maps: El gigante tecnológico también ha mejorado su servicio, mostrando puntos de recarga, su disponibilidad y opiniones de usuarios.
Las aplicaciones colaborativas brindan información sobre cargadores eléctricos encontrados por los miembros de la comunidad. Hay que estar atentos, porque no todo está controlado y es posible que algunos terminales ya no estén disponibles, pero sigan apareciendo en la plataforma.
Hay aplicaciones que muestran la tarifa de recarga y podrás ver fácilmente si el terminal está libre o no.
¿Dónde están las estaciones de carga gratis?
La recarga gratis puede ponerse a disposición de los usuarios en distintas ubicaciones. Los terminales libres se instalan principalmente en los aparcamientos de centros comerciales, supermercados o cines. En general los puntos de recarga se instalan en la zona cercana a la entrada de la tienda.
Además, podrás encontrar puntos de recarga gratis en los hoteles, restaurantes y concesionarios de automóviles. En este caso, los puntos de recarga están instalados en los parkings de sus establecimientos. A menudo hay que ser cliente del establecimiento para poder utilizarlos. No olvides verificar la disponibilidad de los cargadores y solicitar la autorización antes de conectarte al terminar si se trata de un punto de recarga privado.
Otra posibilidad, es recargar tu coche eléctrico gratis en determinadas estaciones de carga instaladas por el municipio, estas estarán disponibles en el parking del ayuntamiento o en los parkings públicos de la ciudad.
1. Supermercados: Recarga Mientras Haces la Compra
Muchos supermercados ofrecen puntos de recarga gratuitos como un servicio para atraer clientes. Sin embargo, es una tendencia creciente que la gratuidad esté ligada a una compra mínima o a un tiempo limitado.
- Mercadona: Dispone de más de 2.000 puntos de recarga de 3,7 kW, generalmente gratuitos durante la primera hora. Algunos centros ya ofrecen cargadores más potentes (22 kW) que suelen ser de pago.
- Lidl: Fue una de las cadenas pioneras y sigue ofreciendo cargadores de hasta 22 kW en más de 150 de sus tiendas. El tiempo de uso gratuito suele estar limitado a 30 minutos.
- Carrefour: Muchos de sus hipermercados cuentan con cargadores gratuitos de hasta 22 kW. La empresa está trabajando en la instalación de puntos de carga ultrarrápida (hasta 300 kW) para 2025, aunque está por ver si mantendrán la gratuidad en estos.
- Aldi y Ahorramás: También se suman a esta iniciativa, ofreciendo cargas gratuitas, especialmente en sus tiendas más nuevas y en grandes ciudades como Madrid.
2. Centros Comerciales y de Ocio: Carga y Entretenimiento
Los centros comerciales son un lugar ideal para recargar el coche, ya que puedes dejarlo cargando mientras vas de compras, al cine o a comer.
- IKEA: Mantiene su compromiso con la sostenibilidad ofreciendo recarga gratuita en la mayoría de sus tiendas, aunque en algunos casos se requiere una compra.
- El Corte Inglés: Dispone de puntos de recarga, sobre todo de baja potencia (hasta 22 kW), en muchos de sus centros, especialmente en aquellos con políticas de bajas emisiones.
- Centros específicos: Lugares como Oasiz y X-Madrid en Madrid, o La Torre Outlet en Zaragoza, se han convertido en referentes por ofrecer un gran número de plazas de recarga gratuitas.
3. Hoteles y Restaurantes: Un Servicio Extra para Clientes
Cada vez más hoteles y restaurantes ofrecen la recarga gratuita como un valor añadido para sus clientes.
- Cadenas hoteleras: Grandes cadenas como NH Hoteles o Meliá, así como numerosos hoteles y paradores independientes, ofrecen este servicio a sus huéspedes. A veces, la recarga es gratuita, aunque pagues por el estacionamiento.
- Cadenas de restauración: McDonald’s y Burger King han aumentado considerablemente el número de restaurantes con puntos de recarga, muchos de ellos gratuitos para los clientes. Starbucks también se ha unido a esta tendencia.
4. Organismos Públicos y Ayuntamientos
Con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica y reducir la contaminación, muchos ayuntamientos y organismos públicos han instalado puntos de recarga gratuitos en la vía pública o en aparcamientos municipales. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga están a la cabeza en este tipo de iniciativas.
5. Aeropuertos y Estaciones de Tren
En los aparcamientos de Aena (aeropuertos) y Adif (estaciones de tren) es posible encontrar puntos de recarga. Si bien la recarga puede ser gratuita, hay que abonar la tarifa correspondiente al aparcamiento.
Listado de tiendas, centros comerciales y hoteles con cargadores libres
Aquí hay una lista no exhaustiva de lugares donde puedes cargar tu coche eléctrico gratis:
- Centros Comerciales El Corte Inglés,
- Carrefour
- Burger King
- Bricomart
- Aeropuertos: Barcelona El-Prat, Mallorca, Madrid,
- Centro comercial X-Madrid
- Ifema de Madrid.
- Centro comercial Lagoh Sevilla
- Mercadona
- Centro comercial Osiriz en Torrejón de Ardoz
- Lidl
- Ahorramás
- Leroy Merlin
- Ikea
- Popeyes
- Algunos McDonalds
Si encuentras otros lugares que ofrecen recarga gratis, envíanos un mensaje a [email protected] para que los podamos añadir a esta lista.
Condiciones para aprovechar las estaciones de carga gratis
Numerosas cadenas y tiendas se han equipado de puntos de recarga, poniéndolos gratis a disposición de sus clientes . En algunos casos, se requiere cumplir algunas condiciones: poseer la tarjeta de fidelidad de la tienda, dejar el DNI en la recepción, abonar un depósito que será devuelto al finalizar la recarga.
En algunos lugares, la carga es gratis durante un tiempo limitado. El terminal se apaga después de un cierto período de uso. En la mayoría de los casos, la recarga gratuita solo está disponible para clientes de tiendas, restaurantes u hoteles. Esto tiene sentido dada la importante inversión necesaria para instalar estaciones de carga.
Si tienes que desbloquear el punto de recarga con alguna tarjeta de fidelidad o similar, esta tarjeta puede tener un descuento en el coste de la recarga. De hecho, la recarga puede llegar a ser gratis si utilizas la tarjeta de recarga de la empresa que gestiona este terminal. Sin embargo, si utilizas la tarjeta de recarga de otra empresa, puedes tener gastos de interoperabilidad que podrían aplicarse. Por eso, recomendamos utilizar la tarjeta de la empresa encargada de gestionar los puntos de recarga para evitar sobre costes.
¿Por qué hay estaciones de carga gratis y estaciones de pago?
¿Por qué ofrecer recargas gratis?
Esta es una pregunta que surge a menudo: no hay gasolineras que suministren la gasolina gratis. Entonces, ¿por qué la recarga debe ser gratis?
Hay varias razones para ofrecer la recarga gratis. La principal suele ser promover el desarrollo de la movilidad eléctrica. Sin profundizar en el debate, este último tiene muchas ventajas para el medio ambiente y la sociedad. Es por ello que las autoridades públicas y las localidades a veces instalan cargadores y los ponen a disposición de los usuarios para que carguen gratis.
Para tiendas, hoteles y restaurantes, los puntos de recarga gratis son una forma de atraer clientes en coche eléctrico. Los clientes tienen en cuenta la presencia de cargadores en su elección de destino, y la elección es aún más sencilla si la recarga es gratis.
Algunas empresas ofrecen puntos de recarga gratis para recargar su propia flota de coches eléctricos. Estos cargadores, en ocasiones, pueden estar disponibles y es posible aprovecharlos sin ser parte de la empresa.
Por último: las tomas Schuko estándar disponibles en lugares públicos. Un automóvil eléctrico se puede conectar a enchufes estándar. Es posible recargar donde quiera que haya enchufes eléctricos abiertos al público. Este podría ser el caso en el estacionamiento de una tienda, hotel o negocio. Sin embargo, se recomienda solicitar permiso.
¿Todos los puntos de recarga eléctricos pueden ser gratis?
Otra pregunta frecuente: ¿todos los cargadores para coches eléctricos son gratis? Sería un mundo ideal. Instalar un punto de recarga en un lugar público suele representar una inversión de varios miles de euros. ¡Cada recarga de un coche eléctrico consume electricidad, que acaba en la factura de la luz del emplazamiento! También se aplican tarifas de mantenimiento para mantener la estación de carga en buenas condiciones.
Algunas empresas pueden permitirse ofrecer esto como un servicio adicional a sus clientes o visitantes. Sin embargo, la mayoría necesita cobrar para recuperar la inversión inicial. Incluso sin obtener necesariamente una ganancia, es necesario obtener ingresos de la recarga para que el proyecto no se convierta en un pozo de dinero.
Sin embargo, aunque la tendencia es que cada vez más puntos de recarga sean de pago o requieran una compra, en agosto de 2025 todavía es posible encontrar una amplia red de cargadores gratuitos en España. La clave está en planificar con antelación y utilizar las herramientas adecuadas para localizarlos.
¿Carga pública gratis o carga doméstica?
La mayoría de las recargas de coches eléctricos se realizan en casa o en el trabajo por la comodidad que supone. La recarga doméstica sigue siendo la opción ideal para la mayoría de conductores de coches eléctrico:
- Si conduces pocos kilómetros, puede enchufar tu coche eléctrico a una toma de corriente existente. Sin embargo, esto no se recomienda siempre que conduzca su coche eléctrico con regularidad.
- Puedes instalar una solución de carga dedicada, ya sea un cargador, también llamada wallbox o una toma de corriente reforzada. El cargador te permite recuperar hasta 8 veces más de autonomía que la toma de corriente estándar.
Si te interesa instalar un punto de recarga en tu vivienda o empresa, puedes rellenar este formulario: